En Bonsái Consultores nos comprometemos con la salud mental. El próximo 9 y 10 de octubre, Madrid será sede del III Congreso Nacional de Networking Inclusivo y Accesible, un evento que abordará desde una perspectiva integral (médica, personal y laboral) uno de los grandes retos de nuestro tiempo: el bienestar mental.
En un contexto donde la salud mental se ha convertido en un tema prioritario para la sociedad y el sistema sanitario, nos sumamos como partner estratégico de Comunicación y Relaciones Públicas de la Asociación Humanamente Inclusiva, organización creadora de este congreso y referente en promover espacios accesibles e inclusivos para el diálogo y la acción.
Esta tercera edición busca crear un entorno de encuentro y reflexión, donde se escuche tanto a expertos como a personas cuyas experiencias pueden inspirar cambios reales. No se trata únicamente de poner el foco en los problemas, sino de generar soluciones, sensibilizar y movilizar a diferentes sectores para que la salud mental sea reconocida y atendida como parte esencial del bienestar social.
El congreso contará con un programa diverso y enriquecedor, pensado para ofrecer una mirada multidisciplinar. Participarán referentes y voces influyentes como Teresa Viejo, periodista e investigadora, Miguel Ángel Tobías, productor y conferenciante, Nacho Dean, escritor y speaker motivacional, Gabriel Gorce, mentor de alto rendimiento y Sonsoles Conde, comunicadora.
Una realidad que exige acción inmediata
Los datos más recientes confirman la urgencia del debate. Según el Informe Anual del Sistema Nacional de Salud, un 29% de la población en España padece algún trastorno de salud mental. Entre los más frecuentes se encuentran la ansiedad, los problemas de sueño y la depresión.
Por su parte, el Barómetro Sanitario 2024, elaborado por el CIS y el Ministerio de Sanidad, reveló que el 18,2% de los ciudadanos acudió a un profesional de la salud por malestar psicológico durante el último año. De estos, un 47,7% recibió atención en el sistema público, un 44,9% en la sanidad privada y un 2,4% en ambos.
Esta situación refleja un desafío evidente, la sobrecarga de trabajo del sistema público y la escasez de recursos especializados para atender la creciente demanda. Un escenario que afecta tanto a quienes necesitan atención como a los profesionales que la brindan, y que pone de manifiesto la necesidad de aunar esfuerzos para encontrar soluciones sostenibles y accesibles para todos.
Salud mental, inclusión y compromiso
Para Bonsái Consultores, ser parte de este proyecto significa reforzar nuestra misión de impulsar estrategias de comunicación sostenibles, humanas y con impacto real. Creemos que la salud mental no es un lujo ni una tendencia, sino un derecho y una responsabilidad compartida.
El trabajo de la Asociación Humanamente Inclusiva ha demostrado que es posible construir espacios donde se escuche, se dialogue y se actúe en favor de los colectivos más vulnerables. Esta unión es la convergencia de dos visiones comprometidas con una comunicación empática, accesible y adaptada a los desafíos de nuestra época.
En un mundo saturado de información, creemos que el verdadero impacto radica en contar historias que muevan a la acción y en generar conversaciones que se traduzcan en cambios reales. Este evento será una oportunidad para romper estigmas, construir redes de apoyo y crear conciencia sobre la importancia de cuidar la salud mental de forma preventiva y proactiva.